ESTÁS CONSTRUYENDO EL FUTURO, NOSOTROS TE DAMOS LAS HERRAMIENTAS PARA LOGRARLO

Los sectores de la energía y la movilidad enfrentan desafíos de contratación sin precedentes, impulsados por la transición ecológica y los rápidos avances tecnológicos.

La creciente demanda de competencias en energías renovables, redes inteligentes y eficiencia energética está generando una escasez de talento cualificado. El sector de la movilidad también vive una transformación profunda con la electrificación de vehículos, la automatización y las nuevas formas de movilidad urbana. Afrontar estos desafíos requiere perfiles especializados en ingeniería eléctrica, inteligencia artificial y gestión de proyectos innovadores.

Atraer talento en un mercado competitivo, desarrollar continuamente competencias frente a la rápida evolución tecnológica y fidelizar a los empleados clave son factores cruciales. La capacidad para reclutar y formar profesionales capaces de navegar en estos entornos complejos y en constante cambio marca la diferencia y el éxito de las empresas en estos sectores estratégicos.

Descubre cómo Actual Talent te acompaña en esta diferencia en el mercado, para atraer, reclutar y comprometer a los perfiles que construirán el mundo del mañana a tu lado.

ENERGÍA – TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El sector de la energía no es ajeno a la escasez de talento que frena su crecimiento sostenido. Los rápidos avances tecnológicos y las nuevas exigencias regulatorias requieren que las empresas se adapten constantemente. La investigación y el desarrollo (I+D) juegan un rol importante en la creación de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles, y requieren perfiles técnicos altamente cualificados, como ingenieros en energías renovables y técnicos especializados. Estos expertos deben mantener un alto nivel de adaptación para seguir, e incluso anticiparse, a los cambios del sector.

MOVILIDAD

El sector de la movilidad, que incluye el transporte público, el automóvil y las nuevas formas de movilidad urbana, se encuentra en el centro de una revolución tecnológica y medioambiental. La demanda de talento cualificado en esta área es constante, especialmente para empleos relacionados con la ingeniería automotriz eléctrica e híbrida, el desarrollo de software para vehículos autónomos, la gestión de proyectos de movilidad urbana sostenible y la optimización de redes de transporte.

La falta de perfiles especializados aumenta los desafíos en recursos humanos, especialmente en la ingeniería de sistemas integrados e inteligencia artificial aplicada al transporte. Esta situación probablemente persistirá en los próximos años, requiriendo estrategias de reclutamiento innovadoras y sostenibles.

Estamos para escucharte.

Contáctanos

Construye tu próxima estrategia sobre una base sólida.